Receta fácil, deliciosa y resultona
¿A quien no le gusta la tortilla de patata? Creo que no conozco a nadie todavía
A petición de mi hermana subo la receta
Otra de las cosas que me motivan a publicarla, es mi relación con los huevos ultimamente, o más bien debería decir con las gallinas ponedoras.
Reduciendo el consumo de huevos haremos más sostenible el planeta y ayudaremos a la no explotación de las gallinas que están sometidas a torturas para poder producir todos los huevos que comemos los humanos.
Hoy en día hay muchísimos sustitutos: para rebozar, para pastelería , para cocinar en general, y con muy buenos resultados
Parece difícil prescindir de lo que estás acostumbrado, pero no son más que constumbres y es realmente sencillo. Y si no quieres dejar de utilizarlos, empieza a consumir menos, si consumes tres a la semana, empieza a consumir dos, si consumes dos, pues baja a uno….todos podemos poner nuestro granito de arena y todo cuenta ;)
Os pongo dos versiones, que practicamente son iguales, varía el tiempo de pochado de la cebolla y dependerá del tiempo que tengamos.
NECESITAMOS
800 gr de patata pelada y cortada a trozos pequeños
una cebolla y media
8 cucharadas de harina de garbanzo
12 cucharadas de agua
aceite
sal
(Para las medidas de la harina y el agua he utilizado las cucharas de medidas americanas, son exactas y no cabe un gramo más ni menos)
ASI SE HACE
La versión lenta:
Pelar la cebolla y cortar en juliana. Poner en una sartén a pochar con agua durante una hora…sí una hora. Ir añadiendo agua las veces que sea necesario y dejar reducir.
A la hora , añadir un buen chorro de aceite y dejar pochar hasta que esté transparente o blandita. Retirar de la sartén y reservar.
En la misma sartén poner a freir la patata con el aceite caliente durante cinco minutos a fuego muy alto.
Ir removiendo para evitar que se tuesten
Bajar el fuego al mínimo y tapar. Dejar hacer hasta que la patata esté blandita, durante este tiempo remover también cuando sea necesario.
Darle de nuevo a fuego muy alto un par de minutos para que algunas patatas se doren ligeramente.
Escurrir y reservar.
En la versión rápida: añadiremos la cebolla justo antes de echar las patatas al fuego.
Mientras se enfría la patata preparar en un bol la harina y el agua. Batir con unas varillas o tenedor hasta que quede la mezcla integrada y sin grumos.
Añadir las patatas tibias, la cebolla y una cucharada del aceite de freír la cebolla. Salar al gusto y remover..
Poner la sartén al fuego con una cucharada de aceite.
Echar la mezcla, esparcir y darle forma de tortilla. La harina no se expande como el huevo.
La harina tiene que cocinarse más rato que los huevos, así que mientras se esté dorando por las dos partes, poner una tapa a la sartén para que se vaya cocinando por dentro. Se tiene que cocer bastante rato.
Podéis terminar de cuajar la tortilla en el horno 5 minutos a 180º para que quede más cuajada.
Qué aproveche!!
Feliz semana